Crema para diabeticos con urea: beneficios contra la Piel Reseca

Publicado por Cremas Caviahue en

por la Dra. María Paula Miranda | MN 99850

 

La piel seca es una condición muy común y es motivo de más del 40% de las consultas dermatológicas. Dependiendo del grado de sequedad cutánea, la piel puede presentarse tirante y áspera y/o propensa a la comezón, descamación y al enrojecimiento. En casos extremos, la piel se encuentra patológicamente seca (Xerosis).

Las principales causas de sequedad son la falta de hidratación y una función deficiente de la barrera cutánea resultante de:

• Deficiencia de lípidos, los cuales son esenciales para una función protectora estable, la cual también protege contra la pérdida de hidratación.

• Deficiencia de Urea y Factores Naturales de Hidratación, los cuales fijan la humectación a la piel.

La diabetes es una enfermedad crónica ocasionada por las altas concentraciones de glucosa en sangre, afecta a un número cada vez mayor de personas en todo el mundo. Este elevado nivel de azúcar en el organismo tiene un impacto negativo sobre la salud y puede causar una serie de problemas en la piel que requieren soluciones específicas.

La piel reseca es uno de los malestares más comunes de las personas que padecen diabetes, debido a que los altos niveles de glucosa en sangre ocasionan la deshidratación de la piel. El principal síntoma es la comezón a consecuencia de la resequedad.

El cuidado de los pies es muy importante y más en el paciente diabético, pues debido a la disminución de la sensibilidad, con o sin la coexistencia de déficit de riego sanguíneo, se puede producir una lesión o ulceración.

Se ha comprobado científicamente que la UREA tiene varios beneficios:

1- Evita la pérdida de agua en las distintas capas de la piel.

2- Favorece la función de barrera natural de nuestra piel; ya que estimula la síntesis de proteínas.

3- Estimula el sistema inmunológico de la piel; ya que ayuda a la producción de péptidos microbianos.

4- Mejora la elasticidad de la piel; ya que estimula la síntesis de colágeno en la dermis.

Por la capacidad hidratante de la urea es utilizada en cremas para tratar algunas enfermedades o patologías de la piel como la psoriasis, dermatitis, engrosamiento de la piel o incluso el pie diabético.

Las cremas con urea son una solución fácil y rápida a la piel seca. Se ha demostrado que tras tres semanas de aplicación diaria, el nivel de hidratación de la dermis puede aumentar entre un 14 y un 26%.

Sin embargo, cada producto suele acompañar la presencia de la urea con un porcentaje, señalando la concentración del ingrediente que se incluye en su composición. Este número es muy importante, ya que según la cantidad de urea que se aplique sobre la piel, los efectos serán distintos. En las cremas con concentración de urea al 10% su beneficio principal es la hidratación, nutrición y regeneración de la piel.

Modo de empleo

Colocar diariamente, después del baño crema emoliente PS, dentro de la habitación del baño, luego del secado suave con toalla. Colocar principalmente en las zonas más secas del cuerpo como son los brazos y las piernas, sobretodo de las rodillas hacia abajo. No olvides el dorso de los pies y los talones.

 

← Publicación más antigua Publicación más reciente →