En la provincia de Neuquén, al pie de la Cordillera de los Andes, nace uno de los tesoros naturales más valiosos: el Agua Termal Volcánica del Volcán Copahue. Este recurso único, rico en minerales y oligoelementos, es el ingrediente principal de los productos de Cremas Caviahue.
Desde la antigüedad, las aguas termales han sido reconocidas por sus efectos terapéuticos y regeneradores. Hoy, gracias a la cosmética termal, es posible disfrutar de sus beneficios en la rutina diaria de cuidado de la pie

¿Qué es el Agua Termal Volcánica?
El Agua Termal Volcánica se forma a través de un proceso natural único:
-
El agua de lluvia y nieve penetra en el cráter del Volcán Copahue.
-
Desciende a más de 16 km de profundidad, alcanzando temperaturas cercanas a los 70 °C.
-
Durante su trayecto se enriquece con minerales y oligoelementos que le otorgan propiedades excepcionales.
-
Finalmente asciende a la superficie, alimenta la Laguna Caviahue y se extrae para su uso cosmético.
Agua Termal Caviahue
Te presentamos sus minerales y propiedades
Cada mineral presente en el agua aporta beneficios específicos para la piel:
-
Azufre: regenerador celular, cicatrizante y antibacteriano.
-
Magnesio: antiinflamatorio y energizante.
-
Sodio y Potasio: mantienen el equilibrio hídrico de la dermis.
-
Selenio y Zinc: antioxidantes que protegen contra el envejecimiento prematuro.
-
Manganeso: fortalece la respuesta inmunológica.
-
Sílice: estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando firmeza y elasticidad.

Beneficios del Agua Termal
Gracias a su composición mineral, el Agua Termal Caviahue ofrece beneficios comprobados:
-
Hidratación inmediata y duradera.
-
Efecto calmante que alivia rojeces, irritación y sensibilidad.
-
Protección antioxidante frente a radicales libres.
-
Sensación refrescante y descongestiva en días de calor o tras la exposición solar.
-
Estimulación de la regeneración celular y cicatrización.
-
Regulación de la producción de sebo.
Diversos estudios han demostrado que puede ser un complemento útil en casos de psoriasis, dermatitis atópica, rosácea y acné.
Cómo incorporar el Agua Termal en tu rutina
Su aplicación es sencilla y puede realizarse en cualquier momento:
-
Pulverizar sobre la piel limpia a una distancia de 15-20 cm.
-
Dejar actuar unos segundos sin secar.
-
Continuar con la rutina habitual de cuidado: sérums, cremas o maquillaje.
También puede utilizarse después de la depilación, el afeitado, tras la actividad física o como fijador de maquillaje.
¿Qué es el agua termal?
Un producto natural y seguro
El Agua Termal Volcánica Caviahue es apta para todas las edades y tipos de piel, incluso las más sensibles. Su fórmula es:
-
Libre de parabenos y conservantes.
-
Cruelty free.
-
Rica en minerales y oligoelementos.
Conclusión
El Volcán Copahue nos brinda un agua única que, gracias a la cosmética termal, puede estar presente en tu rutina diaria. El Agua Termal Volcánica Caviahue hidrata, calma y protege la piel en cualquier momento, convirtiéndose en un aliado indispensable para mantenerla saludable y radiante.