Qué es y cuáles son los beneficios del agua termal para la piel
En la provincia de Neuquén, a los pies de la Cordillera de los Andes, nace el ingrediente estrella de Cremas Caviahue: el Agua Termal Volcánica, reconocida por su pureza, su alto contenido mineral y sus propiedades terapéuticas para el cuidado de la piel.
Desde hace siglos, las termas naturales han sido valoradas por distintas culturas como fuente de sanación y bienestar. Hoy, la ciencia respalda lo que la sabiduría ancestral ya sabía: el agua termal no solo calma y refresca, también mejora visiblemente la salud de la piel.
¿Qué es el Agua Termal Volcánica?
El agua termal volcánica se forma de manera única en el sistema hidrotermal del volcán Copahue. Allí, el agua de lluvia y deshielo se filtra profundamente (hasta 16 km), se calienta por el calor de la tierra a más de 70 °C, y en ese trayecto se enriquece con minerales y oligoelementos beneficiosos.
Luego asciende a la superficie por fallas geológicas, alimenta el río Agrio y desemboca en la Laguna Caviahue, de donde se extrae para su uso en baños termales y productos dermocosméticos.
Propiedades del Agua Termal Volcánica
El largo trayecto subterráneo mineraliza intensamente el agua. Algunos de los componentes más destacados del agua termal Caviahue son:
-
Azufre: regenerador celular, cicatrizante, antibacteriano y antioxidante.
-
Magnesio: antiinflamatorio y estimulante de energía celular.
-
Sodio: regula el equilibrio hídrico de la piel.
-
Potasio: favorece la producción de proteínas.
-
Selenio: antioxidante y protector frente a los rayos UV.
-
Manganeso: refuerza el sistema inmunológico.
-
Zinc: promueve la regeneración cutánea y previene el envejecimiento.
-
Sílice: emoliente natural que estimula la producción de colágeno y elastina.
¿Para qué sirve el Agua Termal en la piel?
Gracias a esta rica composición, el agua termal volcánica de Caviahue ofrece múltiples beneficios dermatológicos:
-
Hidratación profunda: mejora la humectación y elasticidad natural de la piel.
-
Efecto calmante y antiinflamatorio: alivia rojeces, sensibilidad e irritación.
-
Antioxidante natural: combate el envejecimiento prematuro.
-
Regulador del sebo: ideal para pieles mixtas o con acné.
-
Refresca y descongestiona: perfecta para días de calor o tras la exposición solar.
-
Favorece la regeneración celular y la cicatrización.
-
Aumenta la absorción de otros productos de tu rutina de skincare.
Estudios dermatológicos demuestran su eficacia en el tratamiento de afecciones como psoriasis, rosácea, dermatitis atópica y acné, con una excelente tolerancia incluso en pieles sensibles.
¿Cómo usar el Agua Termal Volcánica?
Incorporarla a tu rutina diaria es fácil. Seguí estos pasos:
-
Limpieza: lavá tu rostro con espuma o agua micelar.
-
Pulverización: aplicá el agua termal a unos 15-20 cm del rostro. Dejá actuar unos segundos.
-
Skincare: continuá con tus cremas hidratantes, sérums o geles. El agua termal mejora la absorción de nutrientes.
También podés usarla tantas veces como quieras durante el día:
-
Para refrescar la piel durante el calor.
-
Después del maquillaje como fijador.
-
Luego del afeitado, depilación o ejercicio.
Agua Termal en Spray Caviahue: Siempre con vos
En Cremas Caviahue desarrollamos un Agua Termal en Spray para que puedas llevar sus beneficios a todos lados. Su envase práctico permite aplicarla en cualquier momento del día.
-
Apta para todo tipo de piel, incluso las más sensibles.
-
Libre de parabenos y conservantes.
-
Cruelty free.
Agua Termal: presente en toda nuestra línea
Muchos de nuestros productos, desde cremas hasta mascarillas, contienen agua termal Caviahue como ingrediente base. Esto potencia sus propiedades y multiplica los resultados en tu piel.